Descripción de la obra
____________________________________________________________________
Esta
obra ofrece una reconstrucción crítica del desempeño de la función judicial en
la actualidad, adoptando una perspectiva comparada y proponiendo tres
categorías de retos. La primera categoría deriva de los sistemas multinivel de
protección de los derechos fundamentales, donde los jueces son llamados, por un
lado, a interactuar con distintas jurisdicciones y actores nacionales e
internacionales, y, por otro lado, tienen que encontrar la forma de asegurar la
protección más alta de los derechos en su área de competencia. La segunda
categoría es el resultado de la compleja relación entre poder judicial y poder
legislativo, que se mueve entre los dos extremos de la deferencia hacia el
legislador y el activismo. La tercera categoría es la relativa al control judicial
de las reformas constitucionales en los casos en que no existan previsiones
constitucionales sobre dicho control, o cuando el electorado haya avalado
previamente la reforma. A través de los distintos ejemplos, la autora
proporciona al lector una visión de cómo los estudios comparados pueden enfocar
el poder judicial y, a la vez, explica cómo la metodología comparada puede
representar una herramienta útil para los jueces contemporáneos.