Descripción de la obra
____________________________________________________________________
Esta obra se plantea el objetivo de demostrar un estudio
del grave problema de la violencia doméstica y familiar contra la mujer y los
miembros del grupo familiar, siendo esta reconocida como un flagelo social en
Latinoamérica, responsable por el retraso del desarrollo humano, impidiendo que
se establezca una cultura de paz entre hombres y mujeres. La violencia
doméstica e intrafamiliar es considerada una violencia de género, una vez que
se encuentra basada en las desigualdades y en el machismo, que aún en siglo XXI
es aceptado por la sociedad con normalidad, en razón de cuestiones culturares y
políticas.
Por otra parte, resalta la importancia de la
implementación de políticas públicas, con la finalidad de desarrollar medidas
eficaces, eficientes y efectivas, para la prevención, sanción y erradicación de
este tipo de violencia. Es urgente un cambio de comportamiento y cultura en la
sociedad, a fin de que se establezca un res-peto mutuo entre todas las
personas, independientemente de raza, color, credo o clase social, pudiendo ser
reconocida como una sociedad que lucha por la igualdad, fraternidad e inclusión
social. El momento es de unir fuerzas, en un trabajo conjunto de toda la
población, juntamente con las autoridades competentes, a fin de que por medio
de políticas públicas sea posible concientizar para erradicar la violencia
doméstica y familiar, siendo este un deber del Estado, restando evidente que
ésta causa no es contra el hombre, sino contra los agresores.