Descripción de la obra
____________________________________________________________________
Esta obra aborda la polémica sobre racismo y antirracismo desde una perspectiva que se aleja tanto del particularismo como del universalismo. reclama la constrastación empríca de las hipótesis y supuestos implicados en ella, como una condición necesaria pero no suficiente para zanjar esa polémica, y propone una ampliación considerable del espacio analítico para los fenómenos de alterofobia. por último, defiende una filantropía que no tiene apoyatura posible en la razón, sino tan sólo en la identificación con el dolor ajeno; en último término, ni racista ni antirracistas tendríamos argumentos cientificos para serlo, si la comunicación se hace evidente pero se valora insuficiente, si la similitud se hace evidente pero se valora insuficiente, si la igualdad se evidencia como no - universal pero se valora como un bien para la humanidad o como un mal para la nación. una filantropía sin lógica y sin apoyo empírico sustentado en la convicción.