Descripción de la obra
____________________________________________________________________
En el marco del acelerado crecimiento de la población de américa latina, resultado del pronunciado descenso de los niveles de mortalidad en lo que va del siglo, la fecundidad se ha convertido en el factor demográfico clave. El singular comportamiento histórico de la fecundidad en la Argentina ha estado asociado al uso de métodos anticonceptivos tradicionales, mucho antes de la difusión de la píldora y el Diu. En este contexto, si bien la población argentina manifestó una conducta temprana de regulación de la fecundidad, los niveles reproductivos presentan importantes diferencias, tanto espaciales como sociales. El aporte de esta investigación sobre reproducción humana, realizada en la población femenina de bajo nivel socioeconómico que reside en el conurbano de buenos aires, consistirá no sólo en el avance del conocimiento sobre las caracteríasticas que rodean la práctica de la anticoncepción y en la exploración de las actitudes frente al aborto sino, también, en algunas de las circunstancias que rodean al acceso a la regulación de la fecundidad.