Descripción de la obra
____________________________________________________________________
La presente obra referida al despliegue y análisis
de la Presunción de Inocencia y el Debido Proceso Penal, tópicos
trascendentales del Derecho Procesal Penal Moderno, llena un vacío dentro del
proceso penal adversarial acusatorio, toda vez que se desprende del mismo que va dirigido no
sólo a los estudiantes de Derecho y otras disciplinas de las Ciencias Jurídicas
de las Universidades latinoamericanas y de Europa, sino a todos los estudiosos
del Derecho Procesal Penal y de las Ciencias Criminológicas.
Este libro viene a ocupar un gran espacio de
discusión dentro de la investigación criminal ejercida por los funcionarios
dependientes o subordinados firmemente a la vindicta pública, y en el quehacer
diario de litigantes, de quienes tienen el sagrado deber de administrar
justicia, apegado a las instituciones sin menoscabar los derechos fundamentales
de los ciudadanos.
En tal sentido, en el presente libro, el autor pone
de relieve los límites del Estado en cuanto a la investigación de la verdad
procesal, coloca de manifiesto cómo debe ser el proceder del Ministerio Público
(Fiscalía) y el de la Defensa Técnica, sea ésta Pública o Privada, las razones
de por qué los jueces deben motivar sus decisiones, es por ello que lo
recomendamos pródigamente a los integrantes del sistema judicial, a los
estudiantes y a los abogados en general, porque seguro estamos que será acogido
con buen pronóstico por la comunidad de penalistas y citado por doctrinarios y
jueces en sus decisiones.