Descripción de la obra
____________________________________________________________________
El título de este libro, Más allá de la justicia,
resume tanto el tema del libro como el punto de vista desde el que va a
desarrollarse. El objeto en él estudiado es la justicia. La expresión «más
allá» alude a tres aspectos diferentes, aunque ligados entre sí, de mi
planteamiento. En primer lugar, presento una metacrítica de las teorías
tradicionales y modernas sobre la justicia. En segundo lugar, afirmo que todos
los alegatos en favor de la justicia están arraigados en otros valores
distintos a esta, a saber: en los valores de la libertad y la vida. En tercer
lugar, pretendo demostrar que, aunque la justicia es la condición previa de la
vida buena, la propia vida buena está más allá de la justicia.
El libro se compone de dos capítulos analíticos, dos
capítulos históricos y dos capítulos que abordan la fundamentación normativa de
la justicia. Los capítulos analíticos aclaran el significado del concepto de
«justicia» y analizan el uso que hacen de este concepto los agentes de los
conflictos sociales y políticos. Los capítulos históricos contienen una
metacrítica de los conceptos filosóficos de la justicia, antiguos y modernos.
Los dos últimos capítulos, que ensayan la fundamentación normativa de la
justicia en el mundo actual, formulan una propuesta de síntesis de los enfoques
forma-listas y sustantivos. Los capítulos analíticos, históricos y normativos
exigían diferentes estilos de argumentación, pero ninguno de ellos es más
importante que los demás por lo que se refiere al mensaje global de la obra.
En las etapas premodernas de la filosofía política,
no estaban diferenciadas la filosofía social y la filosofía moral; en la
actualidad, sí lo están. El problema de la justicia se encuentra en la misma
encrucijada de estas tres disciplinas. El valor y la virtud de la justicia
desempeñan un papel igualmente central en cada una de ellas. Al abordar este
problema no pretendo escribir, sin embargo, de filosofía política, filosofía
social o filosofía moral. Mi propósito es precisamente arrojar luz sobre el
núcleo de su intersección. Esto no constituye una excusa, dada la decisiva
importancia de la justicia en todos los asuntos humanos.