Descripción de la obra
____________________________________________________________________
La posición del Juez con respecto a Ja ley, es
decir, el concepto y los límites de la obediencia del primero a la segunda, es
un problema muy estudiado en los últimos tiempos. Las investigaciones y
controversias sobre la teoría de las fuentes del Derecho y sobre el método de
la aplicación del Derecho, ocupan un lugar considerable entre las publicaciones
jurídicas de la actualidad. El denominado movimiento del Derecho libre, es solo
una manifestación parcial de una complejidad mucho mayor y más comprensiva de
tendencias espirituales. Si se quiere comprender a estas con exactitud,
adoptando una posición imparcial, se debe ante todo apreciar la marcha
histórica de estas materias. Realmente, se trata de un trozo de la Historia de
la cultura. Solo después de haber echado una mirada retrospectiva a la
Historia, nos hallamos conveniente-mente preparados para, con paso firme,
atravesar el campo de las contradictorias opiniones, y para poder asentar los
cimientos sobre los que edificaremos nuestro propio convencimiento. Ayudar un
poco en esta tarea es la intención que nos ha guiado en el trabajo cuyo
resultado a continuación exponemos. Después de lo dicho, no hay que explicar la
razón que nos impulsó a dividirlo en dos partes principales: una histórica y
otra dogmática.
El trabajo debe su origen a una conferencia dada a
personas prácticas en Derecho. A estas, por consiguiente, lo destinamos. El fin
que nos proponemos nos induce a presentar el mayor número de ejemplos posibles
y comprensibles. Las explicaciones abstractas no servirían a los prácticos.