Descripción de la obra
____________________________________________________________________
La noción lacaniana de acto psicoanalítico constituye un aporte crucial para la dirección de lacura. En efecto, ella marca la especificidad de lo que genéricamente se conoce como intervenciones del analista. Ahora bie, tal noción se halla entroncada con otros que le son afines y cuyo estudio también abarca esta obra: el acto fallido, el acto casual y/o sintomático, el acting- out, el pasaje al acto, la puesta en acto, el horror al, y del, acto, la intervención en acto, y en fin, el reacto sinthomal. Así de un modo didáctico y progresivo que no excluye el replanteo de muchos de los conceptos fundamentales del psicoanálisis, Roberto Harari conduce con autoridad de esta familia de nociones cuya adecuada comprensión resulta esencial para el sostén de la transferencia. En ese aspecto, el autor formula una serie de propuestas que trascienden los cuerpos doctrinarios de Freud y de Lacan, mas avanza no sin ellos. Por ejemplo, el discurso de la hendija, así como su trabajo vertebrado sobre los ejes denominados heteronimia, preterición y novación, mediante los cuales arroja una luz inédita sobre tramos clásicos del psicoanálisis.